Merry Christmas and Happy Holidays!!! Thanks for your support!!

Zombiewalk Bcn Staff

Nacido en New York, el 4 de febrero de 1940, ha sido y será un referente en el cine de zombies.
Su primera película, ‘La noche de los muertos vivientes’(1968), esta rodada en blanco y negro, con actores desconocidos y bajo presupuesto, y no por ello se a convertido en una obra de culto. Romero se basó en la novela ‘Soy leyenda’ de Richard Matheson para crearla.
Su siguiente película fue ‘Amanecer de los muertos’(1978), estrenada en algunos lugares de Europa como ‘Zombie’, donde en un mundo apocalíptico un grupo de supervivientes se refugian en un centro comercial, se hizo un remake de ella en 2004 por el director Zack Snyder.
La siguiente es ‘Diary of the dead’ (2007) rodada en cámara subjetiva, nos muestra el intento de supervivencia de un grupo de jóvenes aficionados al cine (haciendo critica de la perdida de sentimientos antes la necesidad de mostrar hasta los detalles más morbosos de lo que esta sucediendo a nuestro alrededor).
Por el momento queda por estrenarse ‘Survival of the Dead’.


La película, escrita por Paul Wernick y Rhett Reese y dirigida por Ruben Fleischer, cuenta la historia de cuatro supervivientes a un Apocalipsis zombie. Columbus, un joven cobarde cuya cualidad le ha servido para mantenerse vivo, conoce a Tallahassee, un vaquero que no tiene ningún problema a la hora de enfrentarse a los no muertos. A ellos se les unirán Wichita y Little Rock, y deberán intentar mantenerse vivos a toda costa y confiar los unos en los otros. 
La acción empieza justo donde terminó la primera parte, Ángela es atrapada por la Niña Medeiros. Muchas sorpresas nos queda por descubrir en este edificio catalán, ya que nos resorberán muchas de las dudas que nos quedaban pendientes en la primera (el porque de todo, el niño del desván….) y a la vez nos abre nuevos enigmas que no vamos a decir aquí. Aunque de un giro diferente a la historia, sigue teniendo esa capacidad de identificación, de inquietud y de terror que tenia su antecesora.


Desde www.amanecerzombie.com leemos la original propuesta lanzada por el portal http://www.byebyemichael.com y el Grupo de Baile POCKET’S de homenajear al recientemente fallecido Michael Jackson con una propuesta muy peculiar, hacer la coreografía de su videoclip ‘Thriller’ en la ciudad condal. El objetivo es batir el record Guinness de ‘Gente bailando al mismo tiempo y mismo lugar’, y como no, homenajear a uno de los mejores artistas que ha existido. Los requisitos: poder asistir el día 29 de agosto al evento e ir transformado en zombie. Léenos desde su Web que los organizadores os ayudaran en los ensayos de la coreografía. Aun queda tiempo para apuntaros! Señala que el día del evento coincide con la fecha de su cumpleaños (hubiera cumplido los 51). Desde aquí apoyamos y os animamos a asistir!Si podemos asistir, os haremos un reportaje del evento y pondremos las fotos, sino, esperamos que los que vayáis, nos informen y nos hagan un resumen ;)
En la saga de 'Resident Evil', dirigidas las dos primeras por Paul W.S. Anderson y la tercera por Russell Mulcahy, a parte de presenta a niños como victimas inocentes ( en la tercera parte), tenemos una genial escena con ellos en 'Resident Evil: Apocalypse', cuando se adentran en el colegio en busca de Angela Ashfort, y la pobre reportera Terri Morales se encuentra con toda una clase de niños-zombies que la convierten en su comida. En 'Amanecer de los muertos', de Zack Snyder y remake de 'Zombie', de Romero, recordamos la primera aparición de un zombie por la pequeña y angelical vecina de la protagonista, Ana, que aparece en su casa y ataca a su marido, para después presenciar el comienzo de un Apocalipsis zombie y su viaje hacia el centro comercial, donde de nuevo aparece un niño, esta vez en forma de bebé el cual ya nace en este estado y tiene que ser asesinado en el acto (una de las mejores escenas del cine zombie por su originalidad, en mi humilde opinión).
También hay que recordar la escena de ‘La tierra de los muertos vivientes’, otra de Romero donde aparecen varios tópicos en el cine de terror: niños y payasos.
